Soluciones de juntas de tuberías

Soluciones de juntas de tuberías

Tabla de contenido

Solución de juntas de tubos

Desafíos fundamentales y preparación preliminar

Antes de conectar tuberías galvanizadas sin rosca y tuberías de PVC, es necesario aclarar los siguientes desafíos:

  1. Diferencias de materiales: el PVC y el metal tienen diferentes coeficientes de expansión térmica, y los cambios de temperatura pueden causar que la interfaz se afloja.
  2. Corrosión galvánica: El contacto metal-plástico puede acelerar la corrosión de la capa galvanizada (se requiere aislamiento dieléctrico).
  3. Adaptación del tamaño: El diámetro exterior (OD) de las tuberías galvanizadas y las tuberías de PVC es inconsistente, y se requiere una junta de transición coincidente.

Preparación:

Lista de herramientas: cortador de tuberías, herramienta de desbarbado, cinta medidora, llave, pegamento de PVC, acoplador de goma o junta de compresión.

Inspección del material: Confirme que no hay oxidación severa en la superficie de la tubería galvanizada y no hay grietas en la tubería de PVC.

Explicación detallada de los métodos de conexión

Acoplador de goma (Acoplamiento Fernco) – adecuado para drenaje y sistemas de baja presión

Escenarios aplicables: escenarios sin presión como drenaje de sótano y sistemas de riego.

Ventajas: No se requieren hilos, instalación rápida, bajo costo.

Pasos:

Cortar y limpiar:

  1. Utilice un cortador rotativo para cortar la tubería galvanizada y la tubería de PVC a una posición de lavado, asegurando que el puerto esté libre de rebabas.
  2. Si la tubería galvanizada está oxidada, utilice papel lijado para pulirla hasta que esté lisa.

Instalar el acoplador:

  1. Solte la abrazadera de acero inoxidable del acoplador de goma y póngala en un extremo de la tubería galvanizada.
  2. Inserte el tubo de PVC en el otro extremo del acoplador y ajuste la alineación.

Fijar la abrazadera:

Utilice un destornillador para aprietar la abrazadera de manera uniforme para evitar un sellado desigual causado por una fuerza unilateral.

Nota:

  1. Elija un acoplador que se ajuste al diámetro de la tubería (como una tubería de 2 pulgadas requiere un acoplador de 2 pulgadas).
  2. Evite usarlo en ambientes de alta temperatura o alta presión, ya que el caucho es propenso al envejecimiento.

Montaje de compresión – Sistema de suministro de agua a presión media y baja

Escenarios aplicables: tuberías de suministro de agua doméstica, pequeños sistemas de riego a presión.

Ventajas: Fuerte sellado y puede soportar una cierta presión del agua.

Pasos:

Seleccione el adaptador:

Compre una junta de compresión para tubería galvanizada a PVC (generalmente hecha de latón, con un anillo de compresión metálico en un extremo y un enchufe de PVC en el otro extremo).

Instalar el extremo metálico:

Coloque el extremo metálico de la junta de compresión en la tubería galvanizada, apriete la tuerca y use el anillo de compresión para exprimir la tubería para lograr un sello.

Conecte el extremo de PVC:

Aplique pegamento especial a la boca de la tubería de PVC, inserte el enchufe de unión y manténgalo durante 30 segundos para curar.

Notas:

  1. El diámetro exterior de la tubería galvanizada debe coincidir estrictamente con el diámetro interior del anillo de compresión. Un error de más de 1 mm puede causar fugas.
  2. Antes de la prueba de presión, debe permanecer en pie durante 2 horas para asegurarse de que el pegamento está completamente curado.

Junta de brida – Sistema industrial o de gran diámetro

Escenarios aplicables: tuberías de fábrica, grandes sistemas de drenaje (diámetro de tubería ≥ 4 pulgadas).

Ventajas: fuerte capacidad de soporte a presión, fácil de desmontar y mantener.

Pasos:

Brida de soldadura:

  1. Soldar una brida de acero en el extremo de la tubería galvanizada (se requiere tratamiento a prueba de oxidación).
  2. Pegue la brida de PVC con orificios de perno al extremo de la tubería de PVC.

Alineación y sellado:

Coloque una junta de goma entre las dos bridas y aprietelas diagonalmente con pernos para garantizar una presión uniforme.

Notas:

  1. La soldadura debe ser realizada por profesionales para evitar la liberación de gases tóxicos de la alta temperatura de la capa galvanizada.
  2. Los pernos deben ser comprobados regularmente para evitar la oxidación y el aflojamiento.

Cemento de transición – Solución temporal o de bajo costo

Escenarios aplicables: reparaciones temporales, sistemas de agua no potable (como tuberías de agua de lluvia).

Ventajas: No se requieren juntas adicionales y el costo es extremadamente bajo.

Pasos:

Procesamiento del extremo de la tubería galvanizada:

Mole el extremo de la tubería galvanizada para aumentar la adhesión del pegamento.

Aplicar pegamento de transición:

Utilice pegamento especial PVC-Metal (como Oatey® Heavy Duty) para aplicarlo uniformemente a la conexión entre la tubería galvanizada y la tubería de PVC.

Fijación y curado:

Presiona los dos fuertemente y fijalos con una abrazadera durante 24 horas.

Notas:

  1. Sólo adecuado para escenarios de baja presión, el uso a largo plazo es propenso a fallas.
  2. El pegamento puede contener sustancias nocivas y está prohibido para las tuberías de agua potable.

Lista de herramientas y materiales

Categoría Artículos específicos
Herramientas Cortador de tuberías, destornillador, llave, papel lijado, cinta medidora
Materiales Acoplador de goma, junta de compresión, brida, pegamento de PVC, junta dieléctrica
Equipo de instalación Gafas, guantes antioxidantes, máscara de gas (al soldar)

Resumen

La conexión entre la tubería galvanizada sin rosca y la tubería de PVC debe seleccionarse de forma flexible según el escenario específico:

  1. Sistema de drenaje/baja presión: Se prefiere el acoplador de goma, que es de bajo costo y fácil de instalar.
  2. Sistema de suministro de agua/presión media: La junta o brida de compresión es más fiable.
  3. Reparación temporal: La unión de transición se puede usar como solución de emergencia.

Compartir en

Facebook
Gorjeo
LinkedIn

Productos relacionados

EXCON 2025 Peruvian Construction Exhibition
EXCON 2025 Peruvian Construction Exhibition
The Critical Link Why the Right Nipple is Essential for a Fire Protection System
The Critical Link: Why the Right Nipple is Essential for a Fire Protection System
5 Common Failures of Butterfly Valves in Fire Systems and How to Prevent Them
5 Common Failures of Butterfly Valves in Fire Systems and How to Prevent Them
 ¿Qué es una válvula de puerta y cómo funciona en sistemas de protección contra incendios?
¿Qué es una válvula de puerta y cómo funciona en sistemas de protección contra incendios?

Contáctenos

es_ESSpanish